JONAS MANUEL PADRON HERRERA (1 de 1) Arquitecto Técnico Fecha Firma: 24/06/2024 HASH: f185378cd479f0e3082505284454f773 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 - Número de Orden en el programa PICOS 2.024/2.025 - Identificación de municipio AG = Agulo AL = Alajeró HE = Hermigua SS = San Sebastián VGR = Valle Gran Rey VH = Vallehermoso - Código geográfico de municipio (CG) Agulo = 380027 Alajeró = 380033 Hermigua = 380218 San Sebastián = 380368 Valle Gran Rey = 380491 Vallehermoso = 380504 - Código CPV (Common Procurement Vocabulary - Vocabulario Común de Contratación Pública) - Núcleos afectados, bien sea por tratarse de una actuación que da servicio a uno o varios núcleos concretos de forma general a todo el municipios - Importes, indicando importe del proyecto propuesto por el Ayuntamiento respectivo para dicha actuación, importe financiado por el Cabildo Insular y aportación del ayuntamiento respectivo. En el caso de que los proyectos propuestos por un ayuntamiento superen el reparto inicial, la financiación del cabildo se aplica de forma proporcional a cada proyecto - Objetivos físicos; de realización en el que se indica el valor cuantitativo que se espera alcanzar con la actuación; y de resultados en el que se indica la población directamente beneficiada OBRA Nº 1 PICOS (AG) 2.024/2.025 CG: 380027 CPV: 34144520-9 AGULO: SUMINISTRO DE UN CAMIÓN MTM DE 12.000 KG EQUIPADO CON EQUIPO MIXTO DE SUCCIÓN Y PRESIÓN PARA LIMPIEZA DE ALCANTARILLADO Núcleos afectados: Municipio de Agulo IMPORTES PROYECTO: 240.000,00 € FINANCIACIÓN CABILDO: 181.226,03 € FINANCIACIÓN AYTO: 58.773,97 € EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 18 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN --- RESULTADOS 1.113 hab. Agulo siendo el municipio más pequeño de la isla territorialmente abarca dos zonas claramente diferenciadas, la zona propia del casco urbano donde se ubica la cabecera del municipio, y una serie de caseríos diseminados en la parte alta del Municipio como Las Rosas, La Palmita, La Vega. Esta dispersidad motiva que los servicios sean casi personalizados para cada barrio o zona, como alcantarillado, depuración, abastecimiento, alumbrado etc. En base a su población se establece como competencia obligatoria el alcantarillado y en este caso, la situación actual del municipio demanda una respuesta efectiva al problema de saneamiento en dos áreas críticas: Agulo casco, marcada por una topografía con zonas de poca inclinación que frecuentemente se obstruyen, resultando en desbordamientos y la necesidad de succionar los tramos afectados; y las zonas de Lepe, Las Rosas y La Palmita, donde se localizan núcleos dispersos con caminos rurales y fosas sépticas particulares y comunitarias. Por ello se estima adecuada la adquisición de un camión equipado con equipo mixto de succión y presión para limpieza de alcantarillado, fosas sépticas, etc. Se opta por un camión con equipo succionador impulsor de 5.000 litros como máximo, accionado mediante caja de transferencia, que sea maniobrable para realizar trabajos en zonas urbanas con calles estrechas y de bajas alturas, así como en caminos rurales estrechos y angostos. La población directamente beneficiada se estima en todo el censo municipal, 1.113 habitantes, a los que habría que añadir los usuarios no residentes, para un total de 1.413 usuarios, siendo una de las competencias más importantes de los municipios y permitiendo obtener un nivel de calidad y bienestar a su vecinos y visitantes. 34144520-9 Camiones cisterna para aguas residuales OBRA Nº 2 PICOS (AL) 2.024/2.025 CG: 380033 CPV: 45215400-1 ALAJERÓ: CONSTRUCCIÓN DE NICHOS, COLUMBARIOS Y ACONDICIONAMIENTO EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL “EL SALVADOR” (T.M. ALAJERÓ) Núcleos afectados: Arguayoda, Los Almácigos, Imada, Alajeró casco urbano, Quise, Targa y Antoncojo IMPORTES PROYECTO: 101.482,01 € FINANCIACIÓN CABILDO: 101.482,01 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 19 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 42 nichos y 168 columbarios RESULTADOS 945 hab. Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Alajeró, se encuentra los cementerios como objeto e importe principal de esta actuación, más una si tememos en cuenta que con carácter general la isla de la Gomera presenta una pirámide poblacional bastante envejecida. El municipio de Alajeró gestiona de su titularidad dos cementerios: el de San Salvador situado en la parte alta del municipio que da servicio al casco urbano de Alajeró y barrios o caseríos aledaños; y el de San Fermín situado en la parte baja del municipio que da servicio al casco urbano de Playa Santiago y pequeños núcleos cercanos. Tras haber realizado en los últimos años obras de ampliación de dicha instalación, la finalidad de esta actuación es dotar al cementerio de San Salvador de plazas para nuevas defunciones en nichos como para traslado de restos a columbarios. Sobre una losa de hormigón se colocara el sistema de nichos y columbarios prefabricados de hormigón, y rematados superiormente por losa de hormigón. Se colocará una barandilla de acero corten en la plataforma sobre los nichos y se rematará el frente de cada nicho y columbario con una placa de granito o mármol. Complementariamente se colocarán farolas solares y remates de enfoscado y pintura. Concretamente en este caso, se pretende crear 42 nichos, 168 columbarios y 6 farolas solares. La población directamente beneficiada se estima en 945 habitantes (Arguayoda, Los Almácigos, Imada, Alajeró casco urbano, Quise, Targa y Antoncojo), 755 viviendas, ya que se trata de una actuación que afecta a la parte alta del municipio, a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 1.000 usuarios. OBRA Nº 3 PICOS (AL) 2.024/2.025 CG: 380033 CPV: 45215400-1 ALAJERÓ: CONSTRUCCIÓN DE COLUMBARIOS Y ACONDICIONAMIENTO EN EL CEMENTERIO “SAN FERMÍN” DE PLAYA DE SANTIAGO (T.M. ALAJERÓ) Núcleos afectados: Playa de Santiago y Barranco de Santiago IMPORTES PROYECTO: 39.854,29 € FINANCIACIÓN CABILDO: 39.854,29 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 180 columbarios EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 20 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL RESULTADOS 1.386 hab. Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Alajeró, se encuentra los cementerios como objeto e importe principal de esta actuación, más una si tememos en cuenta que con carácter general la isla de la Gomera presenta una pirámide poblacional bastante envejecida. El municipio de Alajeró gestiona de su titularidad dos cementerios: el de San Salvador situado en la parte alta del municipio que da servicio al casco urbano de Alajeró y barrios o caseríos aledaños; y el de San Fermín situado en la parte baja del municipio que da servicio al casco urbano de Playa Santiago y pequeños núcleos cercanos. Tras haber realizado en los últimos años obras de ampliación de dicha instalación, la finalidad de esta actuación es dotar al cementerio de San Fermín de plazas para traslado de restos a columbarios. Sobre una solera de hormigón se colocara el sistema columbarios prefabricados de 400*400*700 mm cada uno, rematados superiormente por losa de hormigón y lateralmente con paramentos de bloque hueco y cubierta superior de teja curva. Se rematará el frente de cada columbario con una placa de granito o mármol. Complementariamente se colocarán farolas solares. Concretamente en este caso, se pretende crear 180 columbarios y 3 farolas solares. La población directamente beneficiada se estima en 1.386 habitantes (Playa de Santiago y Barranco de Santiago), 1.200 viviendas, ya que se trata de una actuación que afecta a toda la parte baja del municipio, a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 1.800 usuarios. OBRA Nº 4 PICOS (AL) 2.024/2.025 CG: 380033 CPV: 45213260-3 ALAJERÓ: CUBIERTAS Y MEJORA DEPÓSITOS DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE ALAJERÓ (T.M. ALAJERÓ) Núcleos afectados: Targa, Imada y parte casco urbano de Alajeró IMPORTES PROYECTO: 134.842,47 € FINANCIACIÓN CABILDO: 134.842,47 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 750 m3 RESULTADOS 804 hab. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 21 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Alajeró, se encuentra el abastecimiento domiciliario de agua potable; y apoyándose en un estudio a nivel insular denominado “Diagnosis del estado de Funcionamiento y Necesidades de Mejora de los Abastecimientos de la Isla de La Gomera” que concluye las numerosas pérdidas en agua en las redes de abastecimiento y distribución de los distintos municipios, siendo evidente que la gestión del agua y su aprovechamiento se hacen cada día más importantes en función de la escasez de la misma, más aun teniendo en cuenta la declaración de emergencia hídrica en 2.023 en la isla de la Gomera, por lo que toda acción encaminada a optimizarla y reducir las perdidas adquiere una importancia vital, siendo una de las competencias más importantes de los municipios. Los depósitos municipales de abastecimiento situados en Imada, Targa y casco urbano de Alajeró presentan seros problemas en las cubiertas de los mimos, por lo que se hace necesario demoler la cubierta y realizar un nuevo forjado con placas alveolares sobre zuncho de borde de hormigón, así como obras complementarias de albañilería e impermeabilización. La capacidad de almacenamiento de dichos depósitos en total 750 m3. La población directamente beneficiada se estima en 804 habitantes (Targa, Imada y parte casco urbano de Alajeró), 624 viviendas, a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 1.000 usuarios. OBRA Nº 5 PICOS (HE) 2.024/2.025 CG: 380218 CPV: 45112711-2 HERMIGUA: ACONDICIONAMIENTO ESPACIO LIBRE DE LAS NUEVITAS, (T.M. HERMIGUA) Núcleos afectados: Municipio de Hermigua IMPORTES PROYECTO: 304.094,12 € FINANCIACIÓN CABILDO: 280.768,98 € FINANCIACIÓN AYTO: 23.325,14 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 618 m2 RESULTADOS 1.838 hab. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 22 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 Dentro de la competencias de los municipios se encuentra parques y jardines públicos, y en este caso el Ayuntamiento de Hermigua precisa la adaptación a condiciones de accesibilidad y mejoras del espacio libre de las Nuevitas. Las actuaciones que se prevén son las siguientes: - Ejecución de nuevo viario de acceso a las edificaciones sobre el trazado de la pista existente, con canalización de saneamiento, barrera metal madera, pavimentos y señalización. - Ejecución de muro de contención de mampostería de piedra y acondicionamiento del nuevo espacio libre generado adyacente a la nueva vía con pavimentación y pérgolas, iluminación y mobiliario. - Actuaciones de reposición y desvíos de las instalaciones existentes de baja tensión, alumbrado y telefonía. Esta actuación abarca una superficie de 618 m². La población directamente beneficiada se estima en todo el censo municipal, 1.838 habitantes, a los que habría que añadir los usuarios no residentes, para un total de 2.038 usuarios, permitiendo obtener un nivel de calidad y bienestar a su vecinos y visitantes. OBRA Nº 6 PICOS (SS) 2.024/2.025 CG: 380368 CPV: 44613800-8 SAN SEBASTIAN: SUMINISTRO DE 70 CONTENEDORES DE CARGA TRASERA PARA EL DEPÓSITO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL T.M. DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA. Núcleos afectados: Municipio de San Sebastián IMPORTES PROYECTO: 14.980,00 € FINANCIACIÓN CABILDO: 14.980,00 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 14.560 Tm/año RESULTADOS 10.589 hab. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 23 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 En base a la población de San Sebastián, las competencias obligatorias según el art. 26 de la Ley de Bases son alumbrado público, cementerios, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, accesos a núcleos de población y pavimentación de vías públicas, Parque Público, Biblioteca Pública y Tratamiento de Residuos. Dentro de las competencias obligatorias de los municipios se encuentra la recogida de residuos, y en este caso el Ayuntamiento manifiesta la necesidad de disponer de 70 contenedores de carga trasera para el depósito de residuos sólidos urbanos para renovar y ampliar los contenedores situados en los puntos de recogida habitual de los residuos por deterioro de los contenedores existentes, vandalismo, nuevos puntos de recogida, etc; permitiendo obtener un nivel de calidad y bienestar a su vecinos y visitantes desde una correcta gestión de esta competencia. La actuación consiste en la adquisición de 70 contenedores 100% reciclables con una capacidad de 800 litros para recogida de residuos sólidos urbanos realizados en polietileno de alta densidad; de medidas 1600 mm de altura, anchura 2000 mm con termo- impresión en caliente para su durabilidad, con escudo y nombre del Ayuntamiento en el frontal, y con pictogramas informativos sobre el tipo de residuos a depositar. Los contenedores llevarán al menos un 50% de material reciclado para reducir la huella de carbono. Con esta actuación se estima recoger un volumen máximo de 14.560 Tm/año de residuos sólidos urbanos. La población directamente beneficiada se estima en 10.589 habitantes, correspondiente a los datos facilitados por el ayuntamiento, a los que habría que añadir los usuarios no residentes, para un total de 12.000 usuarios. OBRA Nº 7 PICOS (SS) 2.024/2.025 CG: 380368 CPV: 34144500-3 SAN SEBASTIAN: SUMINISTRO DE CAMIÓN LAVA CONTENEDORES DE CARGA LATERAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA. Núcleos afectados: Municipio de San Sebastián IMPORTES PROYECTO: 340.000,00 € FINANCIACIÓN CABILDO: 340.000,00 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 5.000 contenedores/año RESULTADOS 10.589 hab. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 24 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBRA Nº 8 PICOS (SS) 2.024/2.025 CG: 380368 CPV: 45252100-9 SAN SEBASTIAN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GRUPO DE DEPURACIÓN COMPACTO CON TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRANCO DE SANTIAGO. Núcleos afectados: Barranco de Santiago, Pastrana, Taco y El Cabezo. IMPORTES PROYECTO: 347.432,81 € FINANCIACIÓN CABILDO: 347.432,81 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 8.906 m3/año RESULTADOS 122 hab. En base a la población de San Sebastián, las competencias obligatorias según el art. 26 de la Ley de Bases son alumbrado EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 26 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBRA Nº 9 PICOS (SS) 2.024/2.025 CG: 380368 CPV: 45252100-9 SAN SEBASTIAN: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GRUPO DE DEPURACIÓN COMPACTO CON TRATAMIENTO TERCIARIO DE AGUAS RESIDUALES EN EL BARRIO DE VEGAIPALA. Núcleos afectados: Vegaipala y Jerduñe IMPORTES PROYECTO: 173.716,40 € FINANCIACIÓN CABILDO: 173.716,40 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 3.577 m3/año RESULTADOS 49 hab. En base a la población de San Sebastián, las competencias obligatorias según el art. 26 de la Ley de Bases son alumbrado público, cementerios, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, accesos a EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 28 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 OBRA Nº 10 PICOS (VGR) 2.024/2.025 CG: 380491 CPV: 45233222-1 VALLE GRAN REY: PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y REPAVIMENTACIÓN DE CAMINOS EN TAGULUCHE (ACCESO AL CEMENTERIO, EL CABEZO Y ACCESO AL DEPÓSITO DEL AGUA), T.M. VALLE GRAN REY Núcleos afectados: Taguluche IMPORTES PROYECTO: 225.942,07 € FINANCIACIÓN CABILDO: 225.942,07 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 4.460 m2 RESULTADOS 40 viv. En base a su población se establece como competencia obligatoria la pavimentación de vías públicas para este municipio. Concretamente en este caso el barrio de Taguluche es el más distante y aislado del municipio y en el mismo existen varias vias carentes de firme adecuado, tales como los accesos al cementerio, el EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 30 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 cabezo y al depósito del agua. La solución adoptada consiste en pavimentar con mezcla bituminosa en caliente tipo AC 16 surf en capa de rodadura de 5 cms sobre riego de imprimación; en las vías que proceda se aplicará previamente un capa de nivelación con 15 cms de zahorra artificial. En el caso de la vía de acceso al cementerio se ejecutará un muro de mampostería en la parte interna de la vía para contención del terreno y aparcamiento. Las superficies de actuación son de 1.287 m² en el acceso al cementerio, 760 m² en el acceso al depósito de agua y 2.563 m² en el acceso al Cabezo, para un total de 4.460 m2 de superficie pavimentada. La población directamente beneficiada se estima en la población del barrio de Taguluche, 200 habitantes (40 viviendas), a los que habría que añadir los usuarios no residentes de una zona de enorme interés paisajístico, para un total aproximado de 4.800 usuarios. OBRA Nº 11 PICOS (VGR) 2.024/2.025 CG: 380491 CPV: 45112723-9 VALLE GRAN REY: PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DEL PARQUE INFANTIL DE BORBALAN (AVDA EL LLANO), T.M. VALLE GRAN REY Núcleos afectados: Municipio de Valle Gran Rey45112723-9 IMPORTES PROYECTO: 284.984,73 € FINANCIACIÓN CABILDO: 284.984,73 € FINANCIACIÓN AYTO: 0,00 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 1.012 m2 RESULTADOS 4.719 hab. Dentro de la competencias de los municipios se encuentra parques y jardines públicos, y en este caso el Ayuntamiento de Valle Gran Rey precisa el acondicionamiento y renovación de unos de los principales parques infantiles del municipio; situado en pleno casco urbano, cerca de colegios, zona comercial y con una notable actividad turística. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 31 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 El objeto del proyecto es la dotación y mejora de las zona de juegos infantil del parque y su entorno con adaptación a las normas vigentes de seguridad en este tipo de instalaciones. Las actuaciones que se prevén son las siguientes: - Colocación de nueva superficie en el área de juego - Nuevos módulos de juegos - Colocación de marquesinas como área de descanso - Instalaciones de alumbrado y jardinería. - Sustitución de pavimento de la plaza circundante al parque infantil. Esta actuación abarca una superficie de 1.011,50 m². La población directamente beneficiada se estima en todo el censo municipal, 4.719 habitantes, a los que habría que añadir los usuarios no residentes de una zona turística con numerosas camas, para un total de 6.000 usuarios, permitiendo obtener un nivel de calidad y bienestar a su vecinos y visitantes. OBRA Nº 12 PICOS (VH) 2.024/2.025 CG: 380504 CPV: 45316100-6 VALLEHERMOSO: ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E IMPLANTACIÓN LED EN SIMANCAS, VALLEHERMOSO Núcleos afectados: Simancas (Barrio de Tamargada) IMPORTES PROYECTO: 98.997,82 € FINANCIACIÓN CABILDO: 95.088,84 € FINANCIACIÓN AYTO: 3.908,98 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 34 uds RESULTADOS 30 hab. Vallehermoso es un municipio que territorialmente abarca dos zonas claramente diferenciadas, la zona norte donde se ubica la cabecera del municipio y barrios como Tamargada, Alojera, Tazo, Arguamul…; y una zona hacia el Suroeste con numerosos barrios dispersos, como Chipude, El Cercado, La Dama. Esta dispersidad motiva que los servicios sean casi personalizados para cada barrio o zona, como alcantarillado, depuración, abastecimiento, alumbrado etc. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 32 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Vallehermoso, se encuentra el alumbrado público, que en consonancia con el desarrollo de medidas de eficiencia energética que se están aplicando en la isla se pretende sea con tecnología Led en unidades autónomas equipadas con panel fotovoltaico y baterías, equipos de telegestión ... En esta actuación se acometerá la sustitución del alumbrado público del caserío de Simancas, con luminarias con fuente luminosa Led para mejorar la eficiencia energética y la calidad lumínica del entorno. Dotado de equipos electrónicos regulables, homologación IAC para garantizar la calidad del cielo nocturno, revisión de protecciones y puesta a tierra, un centro de mando… Concretamente en este caso, se sustituirán 27 y se implantaran 7 nuevas, para un total de 34 luminarias de tecnología Led. La población directamente beneficiada se estima en 30 habitantes (caserío de Simancas, 44 viviendas), a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 50 usuarios. OBRA Nº 13 PICOS (VH) 2.024/2.025 CG: 380504 CPV: 45316100-6 VALLEHERMOSO: ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E IMPLANTACIÓN LED PIE DE LA CUESTA, VALLEHERMOSO Núcleos afectados: Pié de la Cuesta (Barrio de Tamargada) IMPORTES PROYECTO: 134.319,88 € FINANCIACIÓN CABILDO: 129.016,19 € FINANCIACIÓN AYTO: 5.303,69 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 37 uds RESULTADOS 65 hab. Vallehermoso es un municipio que territorialmente abarca dos zonas claramente diferenciadas, la zona norte donde se ubica la cabecera del municipio y barrios como Tamargada, Alojera, Tazo, Arguamul…; y una zona hacia el Suroeste con numerosos barrios dispersos, como Chipude, El Cercado, La Dama. Esta dispersidad motiva que los servicios sean casi personalizados para cada barrio o zona, como alcantarillado, depuración, abastecimiento, alumbrado etc. EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 33 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Vallehermoso, se encuentra el alumbrado público, que en consonancia con el desarrollo de medidas de eficiencia energética que se están aplicando en la isla se pretende sea con tecnología Led. En esta actuación se acometerá la sustitución del alumbrado público del caserío de Pié de la Cuesta e incorporación de nuevos puntos de alumbrado, con luminarias con fuente luminosa Led para mejorar la eficiencia energética y la calidad lumínica del entorno, homologación IAC para garantizar la calidad del cielo nocturno, revisión de protecciones y puesta a tierra ... Concretamente en este caso, se sustituirán 32 y se implantaran 5 nuevas, para un total de 37 luminarias de tecnología Led. La población directamente beneficiada se estima en 65 habitantes (caserío de Pié de la Cuesta, 45 viviendas), a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 200 usuarios. OBRA Nº 14 PICOS (VH) 2.024/2.025 CG: 380504 CPV: 45316100-6 VALLEHERMOSO: ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E IMPLANTACIÓN LED EN ALOJERA, VALLEHERMOSO Núcleos afectados: Barrio de Alojera IMPORTES PROYECTO: 85.330,82 € FINANCIACIÓN CABILDO: 81.961,49 € FINANCIACIÓN AYTO: 3.369,33 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 165 uds RESULTADOS 467 hab. Vallehermoso es un municipio que territorialmente abarca dos zonas claramente diferenciadas, la zona norte donde se ubica la cabecera del municipio y barrios como Tamargada, Alojera, Tazo, Arguamul…; y una zona hacia el Suroeste con numerosos barrios dispersos, como Chipude, El Cercado, La Dama. Esta dispersidad motiva que los servicios sean casi personalizados para cada barrio o zona, como alcantarillado, depuración, abastecimiento, alumbrado etc. Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Vallehermoso, se encuentra el EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 34 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 41 PLAN INSULAR DE COOPERACIÓN EN OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2.024/2.025 alumbrado público, que en consonancia con el desarrollo de medidas de eficiencia energética que se están aplicando en la isla se pretende sea con tecnología Led. En esta actuación se acometerá la sustitución del alumbrado público de Alojera con luminarias sobre soportes existentes con fuente luminosa Led así como varias a base de placa fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética y la calidad lumínica del entorno. Dotado de homologación IAC para garantizar la calidad del cielo nocturno, revisión de protecciones y puesta a tierra... Concretamente en este caso, se sustituirán 116 y 36 luminarias sobre soporte existente y se implantaran 13 nuevas dotadas de fotovoltaica, para un total de 165 luminarias de tecnología Led. La población directamente beneficiada se estima en 467 habitantes (Barrio de Alojera, 170 viviendas), a los que habría que añadir los visitantes, para un total de 700 usuarios. OBRA Nº 15 PICOS (VH) 2.024/2.025 CG: 380504 CPV: 45316100-6 VALLEHERMOSO: ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E IMPLANTACIÓN LED EN TAZO Y CUBABA, VALLEHERMOSO Núcleos afectados: Tazo y Cubaba IMPORTES PROYECTO: 71.305,57 € FINANCIACIÓN CABILDO: 68.490,03 € FINANCIACIÓN AYTO: 2.815,54 € OBJETIVOS FÍSICOS INICIAL REALIZACIÓN 71 uds RESULTADOS 40 hab. Vallehermoso es un municipio que territorialmente abarca dos zonas claramente diferenciadas, la zona norte donde se ubica la cabecera del municipio y barrios como Tamargada, Alojera, Tazo, Arguamul…; y una zona hacia el Suroeste con numerosos barrios dispersos, como Chipude, El Cercado, La Dama. Esta dispersidad motiva que los servicios sean casi personalizados para cada barrio o zona, como alcantarillado, depuración, abastecimiento, alumbrado etc. Dentro de la competencias obligatorias de los municipios en función de su población, en este caso Vallehermoso, se encuentra el EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA GOMERA 35 JUNIO 2.024 MEMORIA Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 41 Cód. Validación: 4ZJ7PWPASCJPL2RMX4M39Q3NZ Verificación: https://lagomera.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 41