270.000 275.000 280.000 290.000 + . S camas aro A E Be > AS as NEz, AN NR NN POS ” NO Í >) tal e, IN 2 3 NA La, eN bs Ea ON E ron PRA SA YA A A Y, A al Le E ho ge de > e OS Ae ES 1) «B La A-57 tarircanes p a 7 E ¿ANN E di S PA, ¿A ro S 43) E Sl go S S 7 S ef) | MI AN La $) UN AS PA Vs S A Ñ NA (UR =D dl y E RR) > Ll 3 DO PES Z , AN. 11 OS SS e cr y eN ÉS Í y v, 1, LA A il Ci SS tarima y Jr, ya Y a; ye E) ISS AS A ses SS 3 » as $ SA > ES y] HA No SÍ Y ES y) PS y da de 6 Cari pm, ES ' q el) S PS A H-84 a y) ra Se E eS A q E ¡oa > LA A ¿o e Ne £ ad Ed ly id PS SS YO, 1 Y Y + 4%, CDA Ni AA dr AOS a, ) (A y py SS y A co E AS Y al SE A hy nd Zansao, 2% mn SS ES o Ó AS Ln 24 Ly o Xi a) V SAN 7 Y == A (Y A y E IS) PA, Dv eS A So YO ¿E M.* y A Z Inda DIA Ss AS ds; bot y / ty gia, IS Ñ | - cara za YE EN o po $ AÑ A e 5 ==>) SL rn (A o pS 9) Ñ Sy 2 0) Ed e 7 Y MN 40 ES NS 09 (A > ES NE Y ES) e SA PS a Gl AN 1 a Ge (E == NN, De. HP ps SA E SS Ho 2 GA ¿es A EA 7 Y 2 XQ % ES De flurinarnae e a) AN tartas Y, e > / Ñ AS Nor ES aguas por contaminación litológica en los nacientes del Complejo rc á Y y Basal. Acuíferos poco vulnerables a la contaminación por vertidos líquidos. 0 ÍS Y p = (o — NA p 0 0] ha ayé ALUVIONES Y OTRAS FORMACIONES SEDIMENTARIAS SUPERFICIALES. [03 0 Ñ WN E a «Q N Forman coberteras de diferente espesor sobre los materiales = 20) Y, ÍS a de las unidades anteriores. Elevada permeabilidad, especialmente los UN u O Su) AS depósitos de mayor tamaño de grano. Papel hidrogeológico variable, Lu4-OÓ rÁd 1 A ar lia dependiente del sustrato sobre el que se apoyan. En el caso de los == AS N que se disponen sobre el zócalo impermeable su importancia es 2320.92 AS LS SS e grande, especialmente los rellenos de aluvión de los grandes cauces, Eouo':: ÓN SEN des $ ¿SN Ns pues concentran una significativa escorrent fa subalvea, susceptibles al Y de explotación. Los que se apoyan sobre otras unidades no pueden ES =— y )) Ml a retener estos aportes y los ceden al sustrato, por lo que se limitan a N- bl ejercer un papel regulador de la infiltración, aumentándola allí donde Mi u2N vn o A, ÍN afloran. Acuferos muy vulnerables a la contaminación por vertidos (12 (o) 3 0 líquidos. mc NA LR O) rm 3S< auQ O£ O NACIENTES PRINCIPALES Zo ae go) 0 DSGO yg E — + — LÍMITE DE TÉRMINO MUNICIPAL TT uU> DO =0 u> ES OS =0 noo i=0uL ¿00 EM Eos E P Pi Uk! pues e 0 1000 > Y 1000 PLAN INSULAR DE ORDENACIÓN DE LA GOMERA 1) Subsanación de Deficiencias Acuerdo de COTMAC UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS 1/50.000w-o="] 63 ESCALA GRÁFICA: 1/50.000 19 de Enero de 2007 y 18 de Enero 2008 quen